Realizar copias de seguridad regularmente es esencial para proteger tus archivos y documentos importantes. En este tutorial, te mostramos cómo respaldar tu PC de forma gratuita en Windows 10 y 11 utilizando Cobian Reflector, una herramienta potente y fácil de usar.
¿Te ha sido útil este tutorial?. Dale «me gusta» al video y suscríbete a nuestro canal para recibir más consejos prácticos y tutoriales de informática directamente en tu feed.
¡Recuerda!. Si te ayudó, no olvides darle «me gusta» y suscribirte para recibir más contenido útil como este.
Requisitos previos
Antes de comenzar, necesitas:
- Una conexión a Internet para descargar Cobian Reflector.
 - Un disco duro externo o unidad de almacenamiento donde guardar las copias de seguridad.
 
Paso 1: Descargar e instalar Cobian Reflector
- Abre tu navegador y dirígete a cobiansoft.com.
 - Haz clic en «Cobian Reflector» y descarga la última versión disponible.
 - Abre la carpeta de descargas y haz doble clic en el instalador.
 - Sigue estos pasos en el asistente de instalación:
- Selecciona el idioma (Español, por ejemplo).
 - Acepta las condiciones de licencia.
 - Elige la ruta de instalación por defecto.
 - Marca la opción de crear un icono en el menú de inicio.
 - En el tipo de instalación, selecciona «Como un servicio» para que funcione incluso sin iniciar sesión.
 - Pulsa «Instalar» y espera a que finalice.
 
 
Paso 2: Configurar una copia de seguridad
- Abre Cobian Reflector desde el menú de inicio.
 - Haz clic en el botón «+» para crear una nueva tarea.
 - Asigna un nombre a la copia (ej. «Backup diario»).
 - En «Tipo de respaldo», elige:
- Respaldo completo: Copia toda la información cada vez (tarda más tiempo en realizar la copia de seguridad).
 - Respaldo incremental (recomendado): Copia solo los cambios desde la última copia.
 
 - Selecciona los archivos y carpetas a respaldar:
- Haz clic en «Agregar» y elige «Directorio».
 - Selecciona carpetas clave como «Escritorio» y «Documentos», etc…
 
 - Define la ubicación de almacenamiento:
- Conecta un disco externo o unidad USB.
 - Crea una carpeta llamada «Backup» en el disco externo y elígela como destino.
 
 
Paso 3: Programar la copia de seguridad
- En la pestaña «Horario», configura la frecuencia:
- Manual: Se ejecuta solo cuando tú lo inicies.
 - Automático: Programa copias diarias, semanales o mensuales.
 - Ejemplo: Para una copia diaria a las 19:00, elige «Diario» y ajusta la hora.
 
 - Ajusta la prioridad en «Dinámica»:
- Alta: Si la PC está inactiva.
 - Baja: Si estás trabajando y no quieres que afecte el rendimiento.
 
 - Configura las copias completas periódicas:
- Indica que se haga una copia completa cada 7 copias incrementales.
 - Puedes programarla para un día fijo (ejemplo: los sábados).
 
 
Paso 4: Opciones avanzadas (Opcional)
- Compresión: Decide si deseas comprimir las copias para ahorrar espacio.
 - Cifrado: Protege la copia con contraseña.
 - Filtros: Excluye archivos o carpetas innecesarios.
 - Notificaciones por correo: Configura alertas para saber si el respaldo fue exitoso.
 
Paso 5: Ejecutar y verificar la copia de seguridad
- Para ejecutar la copia manualmente, haz clic derecho sobre la tarea y selecciona «Ejecutar».
 
📢 Conclusión
Ahora tienes un sistema de respaldo automático y confiable con Cobian Reflector. Esto te permitirá proteger tus archivos sin preocupaciones.
Como siempre espero que el tutorial os haya sido de utilidad. ¡Nos vemos en el próximo artículo! 😊